El logotipo de imegalodon fue planeado en el 2009, por Erik Zepeda (el Fundador y CEO), y para el 2010 "Lougalez" lo plasmó en papel, y así tal cual se escaneó y utilizó en la página web (imegalodon.com).
Fué hasta finales de el 2013 que el logotipo se vectorizó, y la persona que lo vectorizó fue Carolina Walles tal cual era el logotipo original, para el 2015 el logotipo recibió ligeras modificaciones, y para el 2016 las letras de imegalodon dejaron de estar por abajo de el tiburón, para ahora estar a un costado.
El tiburón feliz del logotipo de imegalodon, se llama Klepeer, e intenta representar el trato amigable que ofrece imegalodon, pero a su vez su gran potencial. Además éste mismo tiburón es el que se utiliza para el resto de las marcas/negocios de imegalodon, tal es el caso de The Happy Shark, Shark PC, Klepeer, etc...
![]() |
Logotipo PreliminarÉste logo es el original, escaneado así tal cual se utilizó desde el 2010, hasta el 2013. |
![]() |
Logotipo DigitalizadoÉste logotipo es la versión digitalizada de el preliminar, vectorizado por Carolina Walles, se usó desde el 2013, hasta el 2015. |
|
![]() |
Logotipo modificadoA éste se le hicieron diversas adaptaciones, llevadas a cabo por Erik Zepeda, como el círculo con relleno degradado, y se retiró el arco dorado y se utilizó del 2015, hasta el 2016. |
|
![]() |
Logotipo 2016Ante la próxima renovación de imegalodon, el logotipo recibió más mejoras por Erik Zepeda, enfocandose más a la marca imegalodon, que al tiburón. El logotipo se usó desde el 2016, y se tiene contemplada una mejora de el logotipo para finales de éste 2017 ó iniciando el 2018, la mejora de logotipo aplicará tanto para imegalodon México, como para imegalodon USA. |
|
![]() |
Logotipo 2022imegalodon renueva ligeramente su logotipo en Enero de 2022, el ligero rediseño lo haría el Fundador y Director General Erik Zepeda, para el registro de la marca y logotipo en México ante el IMPI, y en Estados Unidos ante USPTO. Práctamente los únicos cambios del logotipo, sería el círculo que rodea al tiburón Klepeer con un borde más grueso, ya no cuenta con fondo azul degradado, y tanto el oscico, como el ojo, pasaron de ser negros a grises. |